top of page
Majón Bereshit – Sefer Bereshit
CENTRO DE REFERENCIA : BIBLIOTECA :
PORCIÓN SEMANAL

SEFER BERESHIT
(GÉNESIS)

Este es el primer libro de la Biblia Hebrea y también del Antiguo Testamento cristiano. Su nombre viene de la primera frase y quiere decir "Cuando en el princípio...". Trae dos historias distintas: la historia primeva va del capítulo 1 al 11 y cuenta sobre la creación del mundo, con el Paraíso, Adán y Eva y su relacionamiento con Dios, la formación de las primeras ciudades, la decepción de la divinidad con los hombres y el diluvio que lanzó a la Tierra para destruirlos.

La segunda parte, que va del capítulo 12 al 50, muestra la relación de Dios con un hombre, Abraham, y su familia, que posa en distintos lugares y termina en Egipto al final del libro. Todos los patriarcas figuran en este libro y nos es dado conocer sus historias: Isaque, Jacó, sus 12 hijos – las 12 tribus.

Los primeros números de cada porción dicen respecto a los capítulos correspondientes a ella; en seguida, está el trozo relativo a la Haftará, que es una porción retirada de la colección de los Profetas.

bereshit
noé
lej lejá
vaierá
jaiei sará
toldot
vaietzé
vaishlaj
vaiéshev
mikets
בראשית
BERESHIT
EX. 1:1-6:1 | IS. 27:6-28:13, 29:22-23

La primera porción de las lecturas del Pentateuco tiene su título a partir del primer versículo "Cuando al principio Dios creó los Cielos y la Tierra..." Los relatos presentes en esta porción está la creación del mundo y de los humanos, su relación con Dios, los eventos del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, el exilio del Paraíso, la muerte de Abel por las manos de su hermano Caín, la continuidad del descendencia de Adán a través de Set, la iniquidad de la gente y Noé, que encuentra favor a los ojos del Creador.

נוח
NÓAJ
GN. 6:9-11:32| IS. 54:1-55:5

Dios está extremamente insatisfecho con la raza humana y decide destruirla casi totalmente por medio de un diluvio. Habiendo encontrado favor a los ojos de Dios, Noé es encargado de construir una arca en la cual albergará miembros de todas las especies vivas de la Tierra y sua familia, que embarcará junto, será responsable por repoblar el planeta cuando el arca pueda posar en tierra firme. Dios firma un pacto con Noé y sus descendientes y su símbolo es el arco-iris. Pero los hombres vuelven a pecar Dios confunde sus lenguas (que antes eran solo uno) en la ciudad de Babel, donde están construyendo una torre para llegar a los Cielos. Los hombres se esparcen por los quatro cantos del mundo. Abram, descendiente de Shem, hijo de Noé, se casa con Sarai. No tienen hijos.

לך לך
LEJ LEJA
GN. 12:1-17:27 | IS. 40:27-41:16

Acá empieza la historia del patriarca Abraham: Dios le comanda que salga de la casa de su padre y vaya hacia otro destino, aquel que le es designado, donde tendrá una gran descendencia. Este orden dá inicio a un ejercicio de fé que demandará de Abraham una perene aptitud.

וירא
VAIERA
GN. 18:1-22:24 | 2RS. 4:1-37

Abraham cumple con la mitzvá (el mandamiento) de la circuncisión, que simboliza su pacto con Dios y recibe la visita de 3 emisarios divinos. Ellos le cuentan que él y Sara tendrán un hijo dentro de un año. Abraham intercede con Dios para que no destruya a Sodoma y Gomorra; en la mujer de Lot, sobrino de Abraham, vira una estátua de sal. Sus hijas origina los pueblos de Moav y Amon. Abraham parte con su hijo Isaque para sacrificarlo.

חיי שרה
JAIÉI SARÁ
GN. 23:1-25:18 | 1RS. 1:1-31

La muerte de Sara se pasa a sus 127 años. Abraham la entierra en la caverna de Macpela, en Hebrón. Abraham envía su siervo, Eliezer, para que le busque a Isaque una novia entre las mujeres de su familia, en Harán. Rebeca se encuentra con Isaque mientras este reza en el campo. Abraham contrae nuevas nupcias con Keturá y tiene con ella otros 6 hijos; se muere a los 175 y es enterrado al lado de Sara por sus hijos Ismael e Isaque. 

תולדות
TOLDOT
GN. 25:19-28:9 | ML. 1:1-2:7

Dios escucha las plegarias de Rebeca y ella concibe después de 20 años de esterilidad. Su embarazo es muy tumultuoso; Dios le explica que hay en su vientre 2 naciones. Esaú, cazador, es el primogénito, el preferido de Isaque, Jacob es hombre de tiendas, en búsqueda de conocimiento, el preferido de Rebeca. En una trama creada por ella, Esaú vende su primogenitura a Jacob, que recibe del padre todas las bendiciones. Él huye para Harán para encontrarse para sí en la familia de su madre una esposa; mientras tanto, Esaú se casa con una de las jóvenes de la casa de Ismael.

ויצא
VAIETZE
GN. 28:10-32:3 | OS. 11:7-14:9

En su camino de Beersheva a Harán Jacob duerme y sueña con una escalera que conecta los Cielos y la Tierra, donde suben y bajan ángeles; Dios le aparece y le promete a él y a sus descendientes aquella tierra. En Harán, Jacob se queda a trabajar con su tío Labán, se enamora de Raquel, la hija menor, pero es por Labán engañado y obligado a casarse con Lea, la mayor, primero. Después de 20 años, ya patriarca de una grande familia, Jacob decide tomar rumbo lejos de su tío, de quien huye con miedo por su decisión. Dios le aparece a Labán en un sueño y le proíbe de herirlo a Jacob.

וישלח
VAISHLAJ
GN. 32:4-36:43 | AB. 1:1-21

Dios ordena a Jacob que vuelva a su casa en la Tierra Santa. Para intentar una reconciliación con su hermano Esaú, Jacob le envía emisarios, los cuales retornan diciéndole que este viene con 400 hombres. Jacob lucha con un hombre que lo bendice y le cambia el nombre para Israel. Los hermanos se encuentran por fin, se abrazan y lloran juntos; una vez más se separan, pero ya en paz. Diná, la única hija de Jacob, es violentada en la ciudad de Shejem, que Simón y Levi aniquilan en revancha. Raquel, la amada esposa de Jacó, muere en el parto de su segundo hijo, Benjamin.

וישב
VAIÉSHEV
GN. 37:1-40:23 | AM. 2:6-3:8

Jacob se establece en Hebrón con sus 12 hijos. Su preferido es José, el hijo mayor de Raquel, lo que los enfurece a sus hermanos. José es intérprete de sueños y este don le va a llevar a operar cambios importantes en la historia de los hebreos, especialmente después que sus hermanos, por celos, tratan de librarse de él, ocasionando su prisión en Egipto. Judá es injusto con su nuera, Tamar, sucesivas veces y ella crea una solución para que la justicia se restablezca, permitiendo así que las generaciones futuras sigan el curso que deberían.

מקץ
MIQETZ
GN. 41:1-44:17 | 1RS. 3:15-4:1

Después de muchos acontecimientos, José interpreta sueños del faraón, cuyo significado es años de fartura seguidos de años de miséria. Por su inteligencia, el faraón lo liberta a José y lo elige su gran-vizir. Los duros tiempos de sequía llevan a sus hermanos a buscar comida en Egipto. Con esto, tiene inicio la dramática saga del reencuentro familiar entre ellos y José, de quien no supieron nada nunca después de haberle mentido a Jacó, contando que se había muerto José trágicamente, atacado por una bestia.

ויגש
VAIGASH
GN. 44:18-47:27 | EZ. 37:15-28

La trama del reencuentro entre los hermanos sigue y Judá se ofrece para tornarse esclavo de José en lugar de Benjamín. José entonces se revela a sus hermanos y les pregunta si está vivo su padre. Ellos sienten remorso y vergüenza, pero José les asegura de haber sido enviado a Egipto por Dios por intermedio de sus acciones, una vez que ahora puede salvar a toda la familia de la hambruna. Los hermanos retornan a Canaán para darle a Jacó la buena noticia y llevarlo también a Egipto, donde padre e hijo se reencuentran después de 22 años. José les da la fértil tierra de Goshen, donde prosperan.

ויחי
VAIEJI
GN. 47:28-50:26 | 1RS. 2:1-12

En la última porción del Libro de Gênesis, Jacob le hace jurar a José que lo hará enterrar en la Tierra Santa. Bendice a cada uno de sus hijos según sus calidades y los eleva a Efraim y Menashe, hijos de José, a la condición de tribu también. Su cuerpo es escoltado en gran procesión a la caverna de Macpela en Hebrón. José muere a los 110 años, pero sus huesos subirán a Canaán, siguiendo sus propias instrucciones, solamente después de varios siglos, en el éxodo de los hebreos de Egipto.

vaigash
vaiejí
bottom of page