top of page
Majón Bereshit – Sefer Shemot
CENTRO DE REFERENCIA : BIBLIOTECA :
PORCIÓN SEMANAL

SEFER SHEMOT
(ÉXODO)

El segundo libro de la Biblia Hebrea cuyo nombre viene de una de sus primeras palabras, "Hé acá los nombres", trae la historia de Moisés, el Faraón de Egipto, las 10 plagas y el liderazgo de Moisés por 40 años en el desierto del Sinaí.

Acá se relata la travesía del Mar de Juncos (erroneamente traducido por Mar Rojo), la consagración de Aarón, hermano de Moisés, como Sumo Sacerdote del Tabernáculo que será construído por morada de Dios entre los Israelitas y la constitución de un pueblo de esclavos en personas organizadas en una sociedad libre.

En este libro Dios se revela a su pueblo y se van creando las instituciones, costumbres y leyes que lo regirán por los siglos venideros.

Los primeros números de cada porción dicen respecto a los capítulos correspondientes a ella; en seguida, está el trozo relativo a la Haftará, que es una porción retirada de la colección de los Profetas.

shemot
vaerá
bo
beshalaj
itró
mishpatim
terumá
tetsavé
ki tisá
vaiakhel
pekudei
שמות
SHEMOT
EX. 1:1-6:1 | IS. 27:6-28:13, 29:22-23

En la primera porción del segundo libro de la Biblia Hebrea, conocemos la historia de Moisés, desde su nacimiento hasta el momento en que es abordado por Dios por medio de la zarza ardiente; se une a su hermano Aarón con quien interpela al Faraón para que permita la salida de los hebreos para que puedan servir a Dios.

וארא
VAERA
EX. 6:2-9:35 | EZ. 28:25-29:21

Moisés y Aarón hacen, por intermedio de Dios, milagros delante del Faraón y su corte: son las famosas 10 plagas, que tienen lugar una vez que Dios hace endurecer el corazón del Faraón siempre más, hasta que, luego de la décima plaga, este por fin los deja salir a los hebreos.

בא
BO
EX. 10:1-13:16 | JR. 46:13-28

Dios envía a Egipto las 3 últimas plagas: langostas, oscuridad y muerte de los primogénitos. Sus órdenes a los hebreos luego de la última plaga, cuando son finalmente liberados por el Faraón, dá al pueblo varias de sus costumbres, algunas de las cuales perdurarán por toda la existencia del Templo de Jerusalén: la ofrenda de las primicias (primeros frutos, vegetales y animales); otras, presentes hasta nuestros días: los panes ázimos, las hierbas amargas y el relato de esta historia en la primera noche de Pesaj.

בשלח
BESHALAJ
EX. 13:17-17:16 | JU. 4:4-5:31

Al permitir la salida de los hebreos, el Faraón de nuevo se enfurece y los persigue con su ejército. El pueblo se ve atrapado entre el Mar de Juncos y los egipcios; Moisés recibe el orden divina de levantar su cayado, el mar se abre y los hebreos lo atraviesan en tierra firme; pero, apenas terminan su travesía, las aguas se vuelven a caer por sobre los egipcios que venían detrás, que se mueren todos. El pueblo celebra su fuga con la Canción del Mar. Ya en el desierto, pasan varias maravillas: agua que sale de la roca para que el pueblo la beba, maná que cae del cielo, codornizes en el campamento. También se dá la guerra en contra de los amalecitas, liderada por Josué.

יתרו
ITRO
EX. 18:1-20:23 | IS. 6:1-7:6; 9:6-7

Jetro, suegro de Moisés, escucha sobre el milagro del éxodo y conduce la familia de su yerno a su encuentro en el desierto. Viendo que Moisés juzga sobre la vida de todo el pueblo de Israel, lo orienta a apuntar capitanes de 10, 50, 100 y 1.000 para esta tarea, cabiendo a Moisés solamente los temas más importantes. Dios dice que en 3 días aparecerá en el cimo del Monte Sinaí y que todo el pueblo Lo escuchará en medio a humo, fuego y el sonido del shofar; en una epifanía colectiva, anuncia lo que se conoce por 10 Mandamientos (pero en hebreo más correcto sería Las 10 Declaraciones). Moisés dice a las personas que Dios les apareció para que nunca se desvíen de su camino.

משפטים
MISHPATIM
Ex. 21:1-24:18 | JR. 34:8-22, 33:25-26

Después de la revelación de Dios en el Monte Sinaí, Moisés instruye al pueblo sobre varias nuevas leyes. Se instituyen 3 festivales sagrados: Pesaj, Shavuot y Sukot. Dios promete la Tierra Santa a los Hijos de Israel y los advierte a no seguir otros dioses. Aarón y Hur son designados guardianes de los hebreos, mientras Moisés es llamado por Dios para recibir la enseñanza divina por escrito.

תרומה
TERUMÁ
EX. 25:1-27:19 | 1RS. 5:12-6:13

Moisés sube al monte que está tomado por una nube espesa y permanece en la Presencia Divina por 40 días. Bajando, Moisés escucha Sus detalladas instrucciones para la construcción del Tabernáculo, una Morada para Dios entre los hombres. Todos los hebreos deben contribuir con los materiales necesarios para la construcción, siempre de acuerdo con la voluntad de sus corazones.

תצוה
TETZAVE
EX. 27:20-30:10 | EZ. 43:10-27

La formación del culto de Israel tiene inicio: Dios comanda  respecto a las ropas de los sacerdotes y del Sumo Sacerdote; hace la iniciación de Aarón y sus hijos para que ejerzan las funciones sacerdotales. La purificación tornará el altar "Santo de los Santos" para que Dios pueda habitar entre los Hijos de Israel; Él anuncia que Se encontrará con su pueblo en tiempos por Él determinados.

כי תשא
KI TISA
EX. 30:11-34:35 | 1RS. 18:1-39

Después de muchos acontecimientos, José interpreta sueños del faraón, cuyo significado es años de fartura seguidos de años de miséria. Por su inteligencia, el faraón lo liberta a José y lo elige su gran-vizir. Los duros tiempos de sequía llevan a sus hermanos a buscar comida en Egipto. Con esto, tiene inicio la dramática saga del reencuentro familiar entre ellos y José, de quien no supieron nada nunca después de haberle mentido a Jacó, contando que se había muerto José trágicamente, atacado por una bestia.

ויקהל
VAIAQHEL

La observancia del Shabat es reiterada y las instrucciones sobre la construcción del Tabernáculo son dadas por Moisés. Las donaciones son abundantes y Moisés dice al pueblo que es suficiente. La manufactura de todos los detalles internos y externos del Tabernáculo tiene lugar. 

פקודי
PEQUDÉI
EX. 38:1-40:38 | 1RS. 7:51-8:21

Se hace la contabilidad de todo oro, plata y cobre utilizados en la fabricación del Tabernáculo, cuya construcción llega a su fin. Bezaleel, Aholiav y sus asistentes hacen las ocho vestes sacerdotales. Moisés lo unge al Taberáculo con el aceite sagrado e inicia a Aarón y sus hijos en el servicio sacerdotal. Una nube surge sobre el Tabernáculo y ésta es la señal de la Presencia Divina que allí habita.

bottom of page